El aceite de oliva extra virgen es la “JOYA DE LA CORONA” de nuestra dieta mediterránea. Sin embargo, los usos y costumbres hacen que no le demos un uso correcto.
Paso a enumerarte, recomendaciones para disfrutar de sus propiedades:
- Los envases deben proteger al aceite de la luz; por eso es preferible elegir los envasados en lata, mejor que el plástico.
- En casa hay que guardarlo en un armario oscuro y con temperatura estable.
- No lo mezcles con otros aceites (p.ej. girasol). Esta es una costumbre muy arraigada para optimizar su uso, pero nada recomendable.
- No guardes el aceite frito. Aunque te parezca limpio, el someterlo a la temperatura de la fritura cambia notablemente sus propiedades.
- Intenta NO FREIR. Utiliza técnicas de cocinado diferentes como la cocción, vapor, horneado, etc.
- Si fríes no lo sometas a altas temperaturas, evita que produzca humo.
Aprovecho para dejarte el post que publiqué hace tiempo después de mi visita a una almazara del pueblo de mi padre, donde nos explicaron detenidamente la elaboración del aceite de oliva desde la recolección.
¿QUÉ DEBEMOS SABER PARA CONSUMIR UN ACEITE DE OLIVA DE CALIDAD?
CUIDA EL USO, ALMACENAJE Y COCINADO DEL ACEITE DE OLIVA ES ESENCIAL PARA NUESTRA SALUD
Responder