Un paciente de 85 años me contó como su padres y abuelos practicaban el naturismo, incluido el ayuno como medida terapéutica para mejorar la salud e incluso me mostró un libro precioso de la época.
Era una terapia más como los baños de sol, de aguas de manantiales o mar, los barros terapéuticos, etc. todas ellas disciplinas del HIGIENISMO.
Sin embargo, ahora pareciera se ¡DESCUBRIÓ AMÉRICA!; publicidad bombardeante en las redes animando al personal a utilizar apps, libros, etc.
OS CUENTO MI EXPERIENCIA
Cuando estudiaba naturopatía fue una de las disciplinas terapéuticas que aprendí. A pesar de las advertencias sobre lo estudiado y animada por lo contado por compañeros de clase me puse a ponerlo en práctica durante cinco días, mi intención inicial era hacerlo más tiempo, pero tuve que dejarlo.
Por entonces, ya había cambiado radicalmente mi alimentación, comía saludable. Estaba en normopeso, era joven y no tenía ningún problema de salud.
¡Bajé rápido de peso y me debilité!.
Lo comenté con un profesor y me dijo que en mi caso ni era necesario e incluso podría ser contraproducente.
APRENDÍ QUE EL AYUNO NO SIRVE PARA TODOS Y CUANDO EL PESO ESTÁ AJUSTADO PUEDE RESULTAR PELIGROSO.
Ahora lo más promovido es el 1/2 ayuno, que bajo mi experiencia me parece más razonable, pero en esta moda VEO UN RIESGO.
Está promovido en muchos casos por instagramers con seguidores muy jóvenes, donde pueden moverse personas con problemas de anorexia o bulimia.
Animarles a hacerlo con un libro o una app, ES MUY PELIGROSO PARA ESTA POBLACIÓN.
Ya sabemos que los jóvenes por un físico son capaces de arriesgar salud o lo que haga falta.
Actualmente, en ocasiones practico el 1/2 ayuno y lo recomiendo en consulta. Pero siempre a personas muy determinadas y haciendo un seguimiento.
NO SE PUEDE VENDER COMO UN MÉTODO DE ADELGAZAMIENTO
El organismo ante la restricción calórica tiende a la reserva y en cuanto se normaliza la alimentación recoge y reserva para la siguiente restricción. Es un mecanismo de nuestra biología, de cuando andábamos por las cavernas y no teníamos a nuestro alcance comida todos los días.
Si se hace para adelgazar, tiene que ser en un contexto de ALIMENTACIÓN SALUDABLE, e insisto con asesoramiento.
Es una insensatez hacer AYUNO PARA DESPUÉS PODER ATIBORRARSE; otra práctica que también veo se pone de moda.
Siempre cuento y digo que LA ALIMENTACIÓN ES UNA ESTUPENDA HERRAMIENTA TERAPÉUTICA PARA PREVENIR LA ENFERMEDAD Y TRATAR LA SALUD y también digo:
¡LA PRUDENCIA Y LA SENSATEZ QUE SIEMPRE VAYAN POR DELANTE!
Responder