El cabello es muy sensible a los factores externos y a los desequilibrios orgánicos internos, motivados por déficits nutricionales, alteraciones hormonales, estrés, etc.
Con la edad también tiende a debilitarse; la falta de estrógenos después de la menopausia hace que nuestro pelo se haga más fino y frágil.
Por lo tanto, si queremos seguir luciendo un bonito cabello debemos cuidar nuestra salud y a nivel externo usar productos de calidad tratando de evitar químicos como las siliconas o los parabenos. La cosmética ecológica con sus certificaciones, nos ofrece garantía de calidad.
Hay dos líneas de cosmética capilar ecológica, que personalmente me ofrecen mucha confianza:
En ambas marcas, encontrarás una gran variedad de productos según las necesidades de tu cabello.
Además, podemos dar un paso más allá e incorporar al cuidado de nuestro cabello, mascarillas naturales que podrás preparar en casa a base de aceites bases vegetales y aceites esenciales que lo nutrirán y mejorarán su aspecto; son grandes aliados de la salud capilar.
ACEITES BASES VEGETALES
Recomiendo PRANAROM ya que elabora aromaterapia científica (estudio de los aceites esenciales) con aplicación terapéutica y aceites vegetales de mucha calidad, que nos garantizan la eficacia de los productos que nos apliquemos.
- ACEITE DE ARGÁN: es un aceite nutritivo para piel y pelo. También hidrata las puntas, así como el cuero cabelludo seco, irritado y con picor.
- ACEITE DE COCO: aporta más grasa que el de argán, por lo tanto está indicado para cabellos muy secos, encrespados por los tintes, mechas o cuando lo exponemos al sol y agua de mar en verano.
- ACEITE DE JOJOBA: su composición es muy similar a los aceites naturales que produce el cuero cabelludo. Hidrata el cabello seco, promueve su crecimiento y lo protege de agentes externos como la contaminación, sequedad del ambiente, etc. También indicado en cabellos teñidos, con mechas o cuando lo exponemos al sol y agua de mar en verano.
- ACEITE DE COMINO NEGRO: indicado para cabellos grasos, controla la hiperproducción de las glándulas sebáceas.
ACEITES ESENCIALES
- ACEITE ESENCIAL DE ROMERO: es uno de los mejores aceites esenciales para el fortalecimiento del pelo. Se utiliza para aumentar el metabolismo celular, estimulando el crecimiento del cabello. Además es de gran ayuda cuando el cuero cabelludo está seco e irritado.
- ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA: tiene propiedades antimicrobianas, y se puede utilizar para combatir los trastornos bacterianos y fúngicos en el cuero cabelludo. También es útil por aliviar el cuero cabelludo seco y con tendencia a la descamación. También favorece el crecimiento del cabello.
- ACEITE ESENCIAL DE MENTA: muy útil para estimular el crecimiento del cabello.
Los aceites esenciales siempre hay que utilizarlos con un aceite base, no deben aplicarse directamente sobre la piel.
¿CÓMO PREPARAR LA MASCARILLA?
- MEZCLAR 1 ó 2 CUCHARADAS (según la cantidad de cabello) DE ACEITE BASE CON 2 ó 3 GOTAS DEL ACEITE ESENCIAL QUE ELIJAMOS.
- EXTENDER LA MEZCLA POR EL CUERO CABELLUDO Y DEJARLA REPOSAR MÍNIMO 2 HS.
- LAVAR CON EL CHAMPÚ INDICADO SEGÚN NUESTRO TIPO DE CABELLO Y CON ABUNDANTE ACLARADO DE AGUA TEMPLADA. EL ÚLTIMO ACLARADO SE RECOMIENDA CON AGUA FRÍA PARA ESTIMULAR LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA A NIVEL CAPILAR.
- LA FRECUENCIA EN LA APLICACIÓN DE ESTA MASCARILLA, DEPENDE DE EL ESTADO DEL CABELLO. UNA VEZ POR SEMANA PODRÍA SER LA RECOMENDACIÓN NORMAL.
NO OLVIDES; EL CABELLO NECESITA CUIDADOS CON PRODUCTOS NATURALES DE CALIDAD
Que interesante, llevaré a cabo tus consejos.
Me gustaLe gusta a 1 persona