Estamos demasiado acostumbrados a vivir cansados sin saber que no es un estado natural del organismo.
Existen diversos factores que pueden contribuir a tu cansancio, descartando que no se debe a enfermedad. Voy a detallarte algunas de las causas más comunes.
- DESAYUNAR CON ALIMENTOS MUY AZUCARADOS:
- Como bollería, cereales con azúcar. Los alimentos con gran cantidad de azúcar producen picos puntuales de glucemia que nos llevará más tarde a sentirnos en hipoglucemia, que nos producirá debilidad y aturdimiento.
- TOMAR UN EXCESO DE CAFÉ, SOBRE TODO SI ES ANTES DE LAS 9,30 HS. DE LA MAÑANA.
- Ocurre algo parecido al azúcar, se producen falsos picos de energía que después nos llevarán al síndrome de abstinencia.
- Si además lo tomamos antes de las 9,30 hs. de la mañana cuando los picos de cortisol de nuestro organismo son altos de forma natural, nuestras glándulas suprarrenales dejarán de producirlo y tendremos la sensación de no poder despertar sin el café. El horario ideal para tomarlo por la mañana es de 9,30 a 11,30 hs. cuando los niveles de cortisol comienzan a bajar.
- NO DORMIR DE ACUERDO CON LOS RITMOS CIRCADIANOS:
- Estamos diseñados biológicamente para dormir con la oscuridad y ser activos con la luz del día. Todo lo que vaya en contra de estos ritmos biológicos nos producirá agotamiento físico. En el post ¿SABES QUE ES LA CRONOBIOLOGÍA? tienes más información sobre como nos afecta a la salud en general.
- PENSAMIENTOS EN BUCLE:
- Verdaderos ladrones de energía, dado que no aportan soluciones. Para romper este proceso lo mejor es hacer actividad física.
- FALTA ACTIVIDAD FÍSICA:
- Nos producirá colapso metabólico, circulatorio, linfático y mental que nos llevará a sentir cansancio. La actividad física nos produce un despliegue de hormonas del bienestar que, aunque nos produzca cansancio, es una recompensa que con el tiempo es adictiva.
Responder