Elaborando la granola en casa nos ahorramos ingredientes poco saludables como los azúcares, grasas saturadas y sal.
Aún siendo ecológica y comprándola en ecotiendas, lo habitual es que contengan siropes, azúcar de caña o melazas, que tampoco son recomendables por su alta carga glucémica.
Es sencilla de hacer y no lleva mucho tiempo. Podemos hacerla a nuestro gusto:
- Con cereales sin azúcar con o sin gluten (copos de arroz, avena, trigo sarraceno, etc.)
- Frutas como plátano o cáscara naranja.
- Con coco rallado o aceite de coco.
- Canela.
- Semillas.
- Frutos secos crudos.
- Cacao.
- Etc.
Es excelente para los niños en el desayuno o merienda, con bebida vegetal o lácteos siendo preferible el yogur (si es cabra mejor) por su mejor digestión y los fermentos que nos aporta.
Suelo hacerlo en casa, la verdad es mucho mejor, porque sabes lo que tiene y además es más económico. Muchas gracias guapa
Me gustaLe gusta a 1 persona