El gazpacho es un plato de nuestra cocina mediterránea con un alto valor nutricional, ya que al estar elaborado con hortalizas frescas, nos aporta gran cantidad de vitaminas, minerales y ácidos grasos con pocas calorías.
A la receta tradicional yo incorporo variantes, como la zanahoria o la sandía y zumo de limón. Cuantas más hortalizas y frutas tenga más rico y nutritivo será.
INGREDIENTES:
- 1 kilo tomates tipo pera muy rojos.
- 1 pepino.
- 1 cebolla pequeña.
- 1 diente de ajo pequeño.
- 2 zanahorias o 1 raja de sandía.
- Vinagre de manzana
- Zumo 1/2 limón.
- Sal marina.
- AOVE.
Algunos de los efectos beneficiosos del gazpacho para la salud son:
- Es un plato con alto contenido en vitaminas A, B, C y E por la cebolla, pepino, tomate, zanahoria, limón.
- Es rico en antioxidantes: El tomate es muy rico en licopeno y carotenoides y la zanahoria en carotenoides.
- Es considerado como una bebida isotónica debido a su contenido en agua y sales minerales; potasio, magnesio, fósforo, azufre. Ayuda a mantener un adecuado nivel de hidratación en los meses más calurosos del año.
- Es rico en fibra por lo que tiene efecto saciante y ayuda a evitar el estreñimiento, ya que es un excelente alimento para nuestras bacterias intestinales.
- El ajo le hace tener cierto efecto vasodilatador lo que contribuye a evitar la hipertensión arterial.
- El AOVE contiene modestas cantidades de vitaminas E y K, además de varios ácidos grasos beneficiosos. Grasas monoinsaturadas: 73 % (la mayoría es ácido oleico). Omega-6: 8,7 %. Omega-3: 0,76 %..
- Es un plato muy bajo en calorías, sobre todo si no le añadimos pan.
ES UN PLATO ANTIOXIDANTE Y CARDIOSALUDABLE
Esta versión la tengo que probar, a mi me encanta el gazpacho y en el verano no falta en mi menú semanal.
Gracias por tus ricas recetas
Me gustaLe gusta a 1 persona