Las legumbres son un alimento imprescindible en cualquier dieta. De hecho la FAO considera que en la dieta para países que se enfrentan a problemas de desnutrición son imprescindibles para ayudar a combatirla.
TIPOS DE LEGUMBRES
- ALUBIAS – JUDÍAS – FRIJOLES – POROTOS.
- GARBANZOS.
- LENTEJAS.
- GUISANTES – ARVEJAS – CHÍCHAROS.
- SOJA – SOYA.
PROPIEDADES
Aportan hidratos de carbono, proteínas, fibra, hierro, vitaminas del grupo B y, casi nada de grasa, puesto que no supera el 4% de su composición (a excepción, dicho sea de paso, de la soja, que cuenta con unos aproximadamente 23 gramos de lípidos en 100 gramos).
Su fibra, es esencial para mantener sano nuestro sistema digestivo, facilitando el proceso de la digestión y combatiendo el estreñimiento. Además, la fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol “malo” (LDL).
Su alto contenido en proteína las hace ideales para dietas veganas/vegetarianas y cualquiera que quiera reducir consumo proteína animal. Pero hay que tener en cuenta que, les falta el aminoácido metionina que se soluciona fácilmente añadiendo arroz, mejor integral o cualquier cereal completo como mijo o quinoa.
¿CÓMO COMERLAS?; Admiten de todo, ensaladas en verano, guisos en invierno, guarnición, etc.
Yo las cocino con muchos vegetales y añadiendo especias terapéuticas como la cúrcuma, pimienta, cominos, etc. y algas. En concreto, alga KOMBU las hace muy digestivas.
Si se tiene dificultad para digerirlas la opción es pasarlas por batidora.
¿CUÁNTOS DÍAS LAS COMO?
Mínimo 2 ó 3 por semana, es la frecuencia que las comemos en casa.
Excelente alimento para contribuir a la economía familiar.
NUTRITIVAS Y ECONÓMICAS, QUE MÁS QUEREMOS
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Muy ricas ,desde luego en mi despensa no pueden faltar.
Gracias por toda la información
Me gustaLe gusta a 1 persona
Riquísimas las lentejas hechas de esta forma……
Me gustaMe gusta
muchas gracias
Me gustaMe gusta