Las manchas marrones que nos salen en el dorso de las manos, las arrugas, perder memoria, etc. son el resultado del estrés oxidativo propio del envejecimiento y la enfermedad. Lo cierto es que con el paso de los años nos oxidamos.
Podemos ralentizar este proceso oxidativo comiendo alimentos ricos en antioxidantes.
¿Cómo sabemos si un alimento es rico en antioxidantes?
Cuenta Michael Greger en su libro “Comer para no Morir” que los alimentos vegetales contienen 64 veces más antioxidantes que los alimentos de origen animal. Como dicen los investigadores: “los alimentos ricos en antioxidantes se originan en el reino vegetal, mientras que la carne, el pescado y otros alimentos del reino animal son bajos en antioxidantes…”.
Incluyendo en nuestra dieta diariamente una amplia variedad de frutas, verduras, hierbas aromáticas y especias, nos aseguramos una buena ingesta de antioxidantes.
Dentro del mundo vegetal puedes comprobar si un alimento es rico en antioxidantes al cortarlo y exponerlo al aire (oxígeno) y luego ver lo que sucede. Si se vuelve marrón, se está oxidando. Dos de nuestras frutas más populares, manzanas y plátanos, por ejemplo, se ponen marrones rápidamente, lo que significa que no hay muchos antioxidantes dentro de ellas. En las manzanas los antioxidantes están en la piel, pero para poder comerlas enteras deben ser ecológicas. Cortas un limón o una naranja y no se oxida porque es rico en antioxidantes. ¿Cómo evitamos que la ensalada se ponga marrón?; agregando zumo de limón que contiene vitamina C, potente antioxidante. De la misma forma que evita se oxide nuestra ensalada pueden hacer lo mismo en nuestro cuerpo.
Los antioxidantes son verdaderamente poderosos. Impiden por ejemplo que;
- las grasas oxidadas circulen por la sangre,
- que se deterioren los vasos sanguíneos,
- ayudan a bajar la inflamación sistémica,
- previenen y ayudan en el cáncer (por ejemplo, la curcumina es efectiva como antimutágeno ante varias sustancias que suelen causar cáncer),
- y un largo etcétera.
LOS 9 ALIMENTOS MÁS ANTIOXIDANTES
Según Michael Greger en su libro “Comer para no morir” los 9 alimentos más antioxidantes son;
- Bayas (arándanos, frambuesas, moras, etc.)
- Brócoli.
- Frutos secos.
- Té verde.
- Tomates.
- Ajo.
- Chocolate amargo.
- Zanahoria.
- Uvas.
Disfruta del mundo vegetal que te proporcionará bienestar y salud.
Muchas gracias por tus sabios consejos.
Me gustaMe gusta
Esperando estoy nos cuentes los tuyos que seguro.tambièn seràn muy interesantes No dejes de avisarme
Me gustaMe gusta
tranquila que en cuanto lo abra te aviso y te mando una invitación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esther, me encantó. Voy a seguir tus consejos uno por uno.
Gracias
Me gustaMe gusta
Muchas gracias me alegro te ayude Ya sabes hay que cuidarse desde ya
Me gustaMe gusta