Con los exámenes a la vista y una exigencia de atención y concentración alta, mi hijo pequeño necesita un desayuno que le asegure un aporte nutricional que le permita tener un buen rendimiento.
- El pan integral con aceite de oliva extra virgen; le aportará hidratos de carbono y fibra del pan integral y ácidos grasos monoinsaturados como es el ácido oleico del aceite de oliva.
- Kiwi: gran cantidad de fibra y vitamina C.
- Plátano: hidratos de carbono y fibra. El plátano es rico en vitaminas B6 y C, ácido fólico y minerales como el magnesio y el potasio. Su alto contenido en fructosa lo hacen ideal para la demanda de glucosa del cerebro durante el estudio.
- Nueces: muy indicadas para mejorar funciones cognitivas, por algo tienen forma de cerebro. Ricas en antioxidantes y vitaminas que potencian nuestro desarrollo intelectual y nos ayudan a mantenernos alerta. Magnesio, fósforo y vitaminas B 6, ácidos grasos poliinsaturados, son sus nutrientes principales.
- DHA: complemento alimenticio que contiene ácido docosahexaenoico muy recomendable para la salud en general, (hablaré próxima entrada) y que podemos obtener del pescado azul, pero en algunas circunstancias como es este caso, es necesario complementar.
- Nos garantizan agilidad, claridad, mental y mejora en la concentración y memoria. Debéis aseguraros sea siempre de origen enzimático, desechar otros.
A esto le podemos añadir si somos consumidores de lácteos un yogur mejor que leche y si es de cabra mejor que de vaca o una bebida de vegetal con un poco de café ecológico que también les ayudará a estar en alerta.
¡¡¡¡Con este desayuno y mucho trabajo por parte del estudiante, las posibilidades de éxito son altas!!!!
Responder