Esta receta de mojo me la regaló hace años un buen amigo canario y no falta en mis comidas navideñas, os garantizo es un manjar de dioses. Son excelentes para acompañar a pescados, lo típico es comerlas con viejas (pescado canario), pero nos sirve la lubina, corvina o dorada etc.
BASE DEL MOJO:
- 1/2 cdta de sal.
- 1/2 cdta de cominos
- 1 diente de ajo grande.
- 1/2 vaso de vino de aceite de oliva extra virgen.
- 1/4 de vaso de vino de agua.
- Vinagre de manzana al gusto
MOJO VERDE añadimos;
- 1 manojo de cilantro
- 1/2 aguacate maduro.
Triturar todos los ingredientes, si vemos que no queda muy espeso añadir un poco de aguacate.
MOJO ROJO añadimos.
- 1/2 cdta de pimentón dulce.
- 1 tomate maduro grande (sin piel ni semillas)
Triturar todos los ingredientes, si vemos no queda muy espeso añadir más tomate.
Las PAPAS ARRUGÁS, es una variedad de papa difícil de encontrar en la peninsula. Podéis utilizar papas para guarnición.
- Lavamos muy bien las papas y las colocamos en una cazuela grande con agua bien caliente que debe cubrir la papa solamente, casi a ras de la misma, no debemos cocerlas en mucha agua.
- Echamos un puñado de sal gruesa. Un puñado de sal gorda, aproximadamente por cada kilo de papas, 250 g de sal.
- Cocemos a fuego alto las papas, siempre sin tapas hasta que el agua se haya casi evaporado. Los tiempos de cocción depende mucho de la cantidad de papas que vayamos a cocer y la variedad.
Responder