Cada vez tomamos más conciencia sobre lo que comemos pero no ponemos mucha atención sobre los utensilios de nuestra cocina. Sartenes, baterías, paletas, etc., pueden desprender productos químicos nada saludables.
- La mayoría de cazuelas, sartenes y algunos utensilios de cocina recubiertos de TEFLÓN contienen ácido perfluoroctánico (PFOA), que es un solvente utilizado para fijar el acabado antiadherente y hacerlas resbaladizas. Es una sustancia que provoca mucha controversia porque, aunque son muy aceptadas en el mercado, está claro existen informaciones contundentes que nos indican pueden producir problemas de salud.
Estudios dirigidos por un grupo americano de Salud Medioambiental en sartenes antiadherentes con TEFLON se comprobó que;
- En sólo 2-5 minutos se alcanzaban temperaturas que producían sustancias peligrosas.
- El recubrimiento de TEFLÓN comienza a desintegrarse y a eliminar toxinas a sólo 230 grados.
- A los 360 grados (de 3 a 5 minutos), este tipo sartenes antiadherentes liberan 6 gases tóxicos, incluyendo dos carcinógenos.
Especialmente peligroso, es cuando nuestra sartén o cazuela con teflón está muy usada y empieza a rallarse. En ese momento debemos desecharla sin ninguna duda.
¿Y CUALES SON LOS ELEMENTOS MÁS SEGUROS?
Desde que tomé conciencia lo importante que era utilizar una batería de cocina saludable, he probado todo tipo de materiales. Para cocinar algo que no necesite antiadherente el acero inoxidable es perfecto, pero el reto viene cuando queremos utilizar poco aceite y que, por ejemplo un pescado a la plancha nos salga presentable.
- Compré de HIERRO Mineral B de Buyer: baratas y duran toda la vida, pero después de su uso necesitan aceitarse antes de guardarla.
- Las de ACERO INOXIDABLE: mi experiencia es que la comida se pega con facilidad, es un material que sirve para hacer comida cocida o con salsas, pero no plancha.
- Las de CERÁMICA: resultan muy delicadas de mantenimiento. Al poco tiempo se pega el alimento.
- Por útlimo las de TITANIO. Hay dos marcas WOLL y SKK, que es la que yo utilizo y estoy encantada. Su precio respecto a las anteriores es superior, pero hay que tomarlo como una inversión para muchos años y merece la pena. Es la única que realmente no se pegan los alimentos, por lo que permite cocinar con poco aceite. Necesita cuidados como no utilizar utensilios metálicos, fregar con estropajos suaves y no lavar en lavavajillas, por lo demás es perfecta.
Os dejo enlace de CONASI . Es una empresa online de alimentación saludable, donde podreis encontrar todo tipo de utensilios para vuestra cocina. Me parecen muy profesionales, los conocí por recomendación de la Dra. Odile Fernández, pero podeis buscar otras empresas.
REVISAR VUESTRAS BATERÍAS DE COCINA. SI ALGUNA CONTIENE TEFLÓN MI RECOMENDACIÓN ES QUE OS INFORMEIS Y PENSEIS EN CAMBIARLA